Logo de Divermente, centro de psicología en Santiago
  • Inicio
  • Psicología Online
  • Precios
  • Telemedicina
  • Blog
Reserva Ahora
Agenda Disponible

¿Qué es el TDAH y cómo se trata?

Conoce sus síntomas, diagnóstico y cómo la terapia puede ayudarte a vivir mejor

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que puede afectar a niños, adolescentes y personas adultas. Se caracteriza por dificultades persistentes en la atención, impulsividad y/o hiperactividad, impactando áreas clave como el rendimiento académico o laboral, las relaciones interpersonales y la autoestima.

En Divermente, contamos con un equipo de psicólogos clínicos especializados en TDAH, que pueden ayudarte a comprender lo que estás viviendo y entregarte herramientas concretas para mejorar tu calidad de vida.

¿Cómo saber si tengo TDAH?

Los síntomas del TDAH pueden variar según la edad, y muchas veces pasan desapercibidos o se confunden con otros problemas emocionales o conductuales. Algunos signos frecuentes incluyen:

  • Dificultad para concentrarse o mantener la atención en tareas.
    • Sensación de inquietud constante o necesidad de moverse.
    • Impulsividad al hablar o actuar, sin considerar las consecuencias.
    • Olvidos frecuentes, desorganización o problemas para gestionar el tiempo.
    • Cambios de humor, frustración fácil o baja tolerancia a la frustración.

En personas adultas, el TDAH también puede manifestarse como procrastinación crónica, dificultades laborales, ansiedad, baja autoestima o conflictos en relaciones personales.

Diagnóstico y tratamiento del TDAH

El diagnóstico debe ser realizado por profesionales de la salud mental con experiencia en trastornos del neurodesarrollo. En Divermente, nuestros psicólogos clínicos realizan evaluaciones personalizadas y confiables, considerando tu historia, contexto y síntomas actuales.

El tratamiento del TDAH es integral y adaptado a cada persona, e incluye:

  • Terapia psicológica individual para trabajar en la autorregulación emocional, manejo del tiempo, impulsividad y habilidades organizativas.
  • Psicoeducación, tanto para el consultante como para su entorno, con el fin de comprender el TDAH y reducir el estigma.
  • Estrategias conductuales, especialmente útiles en niños y adolescentes.
  • Orientación familiar o parental, en casos de niñ@s o adolescentes.
  • Evaluación psiquiátrica, si se requiere apoyo farmacológico complementario.

¿Por qué es importante tratar el TDAH?

El TDAH no tratado puede generar consecuencias emocionales como ansiedad, depresión, baja autoestima y una constante sensación de frustración. Con un acompañamiento profesional adecuado, es posible:

✅ Mejorar el rendimiento académico o laboral
✅ Fortalecer la autoestima
✅ Aprender a gestionar emociones y organizar el día a día
✅ Potenciar tus habilidades personales y sociales

¿Buscas apoyo profesional?

En Divermente, te ofrecemos un espacio seguro, confidencial y 100% online para comenzar tu proceso con psicólogos especializados en TDAH. Atendemos a niñ@s, adolescentes y adultos, adaptándonos a las necesidades de cada etapa.

📅 Agenda tu primera sesión en www.divermente.cl
💬 Da el primer paso hacia una vida más clara, organizada y equilibrada.

🔎 Atención especializada en:
• TDAH
• Ansiedad
• Autoestima
• Estrategias de aprendizaje
• Neurodivergencias y más

👉 Conoce a nuestros profesionales especializados:

Psicólogo Francisco Herrera, especialista en adultos
francisco herrera varas
Psicóloga Maribel Arenas Celedón, psicóloga en Divermente, Santiago
maribel arenas celedon
carla vanelli alarcon

Frustración

Frustración definición

Frustración emocional

Frustración significada

Menú

circleInicio
circlePsicología Online
circlePrecios
circleTelemedicina
circleBlog
circleContacto
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Medios de pago

contacto.dm@divermente.cl